Lunes 09 de Mayo de 2016 – Ámbito Financiero

LOS MAYORES INCREMENTOS SE CENTRARON EN LOS GRANDES CONTRIBUYENTES

En lo que va de 2016, ya once provincias aplicaron algún tipo de aumento en la presión tributaria a la actividad económica, vía retoques en el Impuesto a los Ingresos Brutos, con especial énfasis en los grandes contribuyentes.



Según un informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF), en esa estrategia se observa "una tendencia aincrementar la carga sobre los establecimientos de mayor facturación y, por el contrario, a reducirla (o mantenerla) a los contribuyentes más pequeños".

El estudio marca que seis provincias subieron alícuotas (o aplicaron sobretasas) sobre las industrias grandes, con incrementos de entre 0,2 punto de alícuota hasta superar 1 punto: Tucumán, Catamarca, Córdoba, Santa Fe, Río Negro y Neuquén.

Con estas subas al sector, quedan posicionadas Tucumán como la más onerosa en cuanto a carga tributaria sobre la industria local (grande), y Córdoba, Entre Ríos, Santa Fe y Tucumán como las que mayor alícuotaaplican sobre las industrias de extraña jurisdicción.

En tanto, para la industria local pequeña no se registraron incrementos en el impuesto durante 2016, siendo en este caso Tucumán y Misiones las provincias de mayor presión tributaria del país.

En paralelo, en el caso del comercio grande, también Tucumán, Catamarca, Córdoba, Santa Fe, Río Negro y Neuquén aplicaron incrementos de alícuotas, quedando en el ranking posicionada Córdoba como la de mayor presión tributaria del país sobre este sector, seguida por Buenos Aires y CABA.

Por el contrario, en el caso del comercio pequeño, Córdoba y Santa Fe aplicaron reducciones de la presión tributaria de 0,14 y 0,55 puntos de la alícuota, respectivamente.

Producto de las significativas subas en la presión de Ingresos Brutos durante la última década, destaca el IARAF, ese tributo se convirtió en una tajada central de la recaudación de tributos provinciales.