El equilibrio fiscal requiere una reducción real del gasto primario del 25%. En términos del PIB, implica un nivel de gasto como el del año 2007.
Los resultados electorales del domingo 19 de noviembre dieron como ganador a Javier Milei, quien así se convierte en el presidente electo de la República Argentina. Durante su campaña electoral, el candidato por La Libertad Avanza (LLA) se pronunció a favor de realizar recortes en el gasto público para así poder llegar a un equilibrio presupuestario nacional.
En este estudio se analizan distintos aspectos del gasto y los posibles impactos de eliminaciones. Se parte de un cierre fiscal 2023 y sobre este se simulan las eliminaciones de gasto. La reducción real requerida del gasto primario es del 25%, lo que en términos del PIB implica ir a un ratio del 15%, nivel similar al que tuvo el sector público nacional no financiero en el año 2007.
El desafío es grande y la nueva ley de presupuesto para 2024 debe contener todos los cambios fiscales tanto de gasto como de ingresos.