La médula del ajuste fiscal propuesto por el nuevo gobierno para 2024. Los cambios recientes de los participantes del ajuste.
A partir del comunicado efectuado el día de ayer por el Ministerio de Economía, resulta necesario analizar el impacto en las cuentas fiscales nacionales en 2024. El gasto aportaría un 60% del esfuerzo fiscal necesario de 5% del PIB y los ingresos fiscales el 40% restante. Anteriormente se analizó el esfuerzo fiscal teniendo en cuenta la eliminación de todo el gasto en obra pública, subsidios a la energía y el transporte y transferencias corrientes a provincias. Lógicamente, eliminar dichos gastos de manera completa resultaría de difícil aplicación. *Con la eliminación completa de estos 3 gastos, el esfuerzo fiscal necesario estaría cubierto en un 93%. En cambio, según lo informado por el Ministerio, estos 3 tipos de gasto cubrirían solamente el 35% del esfuerzo necesario en 2024. El cambio entre escenarios es importante.
La obra pública que queda para 2024 es equivalente al 60% de la de 2023. Las transferencias corrientes a provincias en 2024 serían equivalentes al 24% de las de 2023. Los subsidios a la energía y al transporte previstos para 2024 serían equivalentes, en términos del PIB, al 70% de lo ejecutado en 2023. No habría una eliminación de estos gastos en 2024, lo que hace necesario que otros gastos, entre ellos el de jubilaciones y pensiones, aporten recursos para lograr el equilibrio fiscal.