Mensualizando la caída en lo que va del mes, las transferencias nacionales automáticas a provincias caerían 7,5% real en enero.

Mensualizando la caída acumulada de la primera quincena al resto del mes, las transferencias automáticas caerían un 7,5% en términos reales respecto al año previo. Las jurisdicciones más afectadas serían Buenos Aires (-11,1%), Salta (-7,8%) y Misiones (-7,4%). Por otro lado, las jurisdicciones con menor caída serían CABA (-4%), La Pampa (5,5%) y San Luis (-5,6%). Al descontar las transferencias por leyes especiales y compensaciones, la coparticipación neta del consolidado descendería 4% en términos reales respecto al mismo periodo del año pasado (esta variación es equivalente para las 24 jurisdicciones).
Por otro lado, utilizando los ratios de transferencias nacionales automáticas / ingresos totales es posible calcular el impacto real de las variaciones de estos envíos en los ingresos totales de cada jurisdicción. La caída del 7,5% de las transferencias automáticas nacionales del consolidado, serían equivalentes a una caída real del ingreso total del consolidado de 3,5% real en enero respecto al año pasado. Las tres jurisdicciones con mayor descenso serían Salta, Santiago del Estero y Jujuy con una baja del 5,2%. Las tres jurisdicciones con menor descenso serían CABA (0,4%), Neuquén (1,3%) y Chubut (2,2%).