El gasto público nacional en jubilaciones y pensiones contributivas constituye el principal gasto del Sector Público Nacional. En efecto, su dinámica define en buena medida la evolución posible del total del gasto primario. Por lo tanto, resulta sumamente relevante estudiar su dinámica posible a lo largo del año 2025 y la del resto del gasto.
Como resultado de las proyecciones para cada mes, en el año 2025 el gasto ascendería a $49.000.000 millones en moneda de febrero de 2025, lo que implicaría un incremento real del 11% respecto al año 2024.
Después de analizar la dinámica proyectada del gasto en jubilaciones para 2025, resulta fundamental evaluar el posible desempeño del resto de los gastos y del gasto primario en su conjunto. Si bien es imposible prever con exactitud la evolución del gasto primario en 2025, dado que depende de decisiones gubernamentales que cambian con el tiempo, este análisis presenta dos escenarios posibles.
Un aspecto importante que surge, es la capacidad de financiamiento del aumento del gasto en jubilaciones y pensiones contributivas, por parte de la reducción del gasto en subsidios a la energía. En efecto, una baja real del 34% de subsidios a la energía, permite financiar el 59% del incremento del gasto en jubilaciones. Por ende, si los subsidios se redujeran en un 58% real respecto al año previo, situación poco probable, se financiaría el 100% del incremento del gasto en jubilaciones.