En este cuarto documento de la serie, se analizan los ingresos por transferencias automáticas de Nación a provincias y CABA en los años 2010, 2023 y 2024. Las transferencias automáticas están compuestas por la coparticipación de impuestos, leyes especiales y la compensación por Consenso Fiscal.
Del análisis realizado surge que las transferencias automáticas reales por habitante promedio de las 24 jurisdicciones subieron un 19% entre 2010 y 2023, y que entre 2023 y 2024 tuvieron un descenso del 12%. Es decir, en 2024 los ingresos por transferencias automáticas por coparticipación fueron un 5% mayores a los del año 2010.
A lo largo del período, las provincias de menores ingresos y baja densidad poblacional fueron las que recibieron mayores transferencias por habitante, mientras que las de mayores ingresos y alta densidad —entre ellas CABA y Buenos Aires— concentraron los niveles más bajos.
En términos de variabilidad, el grupo de altos ingresos y alta densidad poblacional se mantuvo como el más heterogéneo, mientras que el de bajos ingresos y alta densidad fue el más homogéneo a lo largo del tiempo.
Asimismo, las jurisdicciones con los mayores montos por habitante —Tierra del Fuego, Catamarca y Formosa— conservaron su posición en el ranking durante todo el período, al igual que las de menores transferencias —CABA, Buenos Aires y Mendoza—.