La tasa promedio del impuesto a las ganancias de las personas físicas se duplicó en la última década
Un claro ejemplo de cómo se pueden aumentar los impuestos sin modificar las alícuotas legales
Mucho se ha hablado de la situación que afrontan los empleados en relación de dependencia en el impuesto a las ganancias caracterizada por un constante y sostenido incremento en la tasa efectiva que los mismos deben tributar, en el caso de que hayan quedado alcanzados por el impuesto.
Sin embargo existen otros trabajadores, los profesionales, pequeños comerciantes, pequeños industriales, etc. que revisten en el régimen general, los normalmente llamados “autónomos”, que también sufren los efectos del impuesto a las ganancias. Esta categoría abarca a todo trabajador independiente que excede los parámetros establecidos para poder estar incluido en el régimen simplificado y, según los últimos datos disponibles ascienden a más de un millón de contribuyentes.