IARAF
Cambiar navegación
  • Inicio
  • Institucional
    • Misión, Visión y Valores
    • Principales profesionales
  • Áreas de Estudio
    • Área Fiscal
    • Separador
    • Otras Áreas de Estudio
  • Informes Económicos
    • Área Fiscal
    • Separador
    • Carga Tributaria
    • Separador5
  • Publicaciones Externas
    • Columnas de Opinión
    • Separador6
    • Repercusiones
  • Contacto
  • Buscar
  • Está aquí:  
  • Inicio

Informe Económico

En 2019 la emisión de pesos para asistir al Tesoro Nacional podría volver a los niveles más altos de los últimos 15 años

Entre los años 2010 y 2017, el promedio de emisión por asistencia directa del BCRA fue equivalente al 2,0% del PIB. En el año 2018 la asistencia directa se redujo significativamente, siendo de 0,2% del PIB.

Leer más...

Informe Económico

El déficit primario nacional del nuevo gobierno sería del orden de $200 mil millones en el mes de diciembre

El último día de gestión, el ministerio de Hacienda saliente presentó los datos de ejecución presupuestaria correspondientes al mes de noviembre, que condensa la información de los ingresos y gastos ejecutados en casi todo el período que durante este 2019 estuvo bajo sus directivas.

Leer más...

Informe Económico

¿Se respetará la baja de impuestos nacionales y provinciales ya legislada para 2020?

Lo destacable de las reformas tributarias sancionadas por el Congreso de la Nación es que surgieron de una estrategia de espacio fiscal integrado, cuestión poco habitual en nuestro país.

Leer más...

Informe Económico

Gasto Público Nacional 2020. Los impactos de la ley de movilidad vigente y de cambios posibles en el gasto ajustable por movilidad

Los “ahorros” por el ajuste real de la partida de gasto ajustable que permitió la ley de movilidad frente a una realidad de inflación creciente como la vivida en 2018 y 2019, tenderán a revertirse en caso que la inflación cambie de dirección.

Leer más...

Informe Económico

La reestructuración de la deuda argentina: algunos antecedentes importantes de Ucrania y Uruguay

El próximo gobierno argentino debe enfrentar una situación de elevada complejidad en materia económica. Por un lado, la imperiosa necesidad de reactivar la economía genera presión a aumentar el déficit fiscal, mientras que la experiencia de Ucrania y Uruguay marcan que la reestructuración de la deuda derivó en la generación de importantes superávit primarios.

Leer más...

Página 70 de 118

  • 65
  • 66
  • 67
  • 68
  • 69
  • 70
  • 71
  • 72
  • 73
  • 74

Síguenos en...

Twitter

Volver arriba

© 2025 IARAF


Deprecated: Directive 'allow_url_include' is deprecated in Unknown on line 0