Informe Económico

Déficit fiscal acumulado a julio cercano al 5% PIB, financiado totalmente con emisión monetaria
En el actual contexto crítico para las finanzas públicas, que combina una política que implica altas necesidades de gasto junto a una caída de actividad que erosiona los ingresos tributarios, y sin acceso al financiamiento público, surge un dato clave: existe hasta el momento una relación prácticamente uno a uno entre el déficit fiscal nacional y las transferencias del BCRA al Tesoro.
Informe Económico

Nuevo aumento de jubilaciones por decreto: Si el gobierno no diera más bonos a jubilados en 2020, la baja del gasto público sería de $72.000 millones (0,25% del PIB)
Informe Económico

Subsidios económicos: ¿Cuánto cuesta sostener las tarifas de energía y transporte?
Entre las principales erogaciones del Estado están los gastos necesarios para su funcionamiento y para la provisión de bienes y servicios públicos, y también los montos que transfiere para compensar a empresas cuando las tarifas que reciben de parte de los usuarios no cubren el costo de la prestación de servicios, como en el caso de la energía o el transporte, que se denominan subsidios económicos.
Informe Económico

Las provincias, en su conjunto, habrían mantenido el superávit primario en 2019, pero con gran dispersión.
Chubut, Corrientes, Entre Ríos, Jujuy, La Pampa, Neuquén, Río Negro, San Luis, Santa Fe y Tucumán registraron déficit primario.
Informe Económico

La dinámica del empleo público argentino: de 42 trabajadores públicos cada 100 asalariados privados en 2012, se pasó a 55 en la actualidad
El empleo registrado creció de forma casi ininterrumpida desde el año 2012 hasta la crisis que estalló en 2018. Desde entonces se acumulan 20 registros con variaciones interanuales negativas en el número de trabajadores registrados.
Página 60 de 114