IARAF
Cambiar navegación
  • Inicio
  • Institucional
    • Misión, Visión y Valores
    • Principales profesionales
  • Áreas de Estudio
    • Área Fiscal
    • Separador
    • Otras Áreas de Estudio
  • Informes Económicos
    • Área Fiscal
    • Separador
    • Carga Tributaria
    • Separador5
  • Publicaciones Externas
    • Columnas de Opinión
    • Separador6
    • Repercusiones
  • Contacto
  • Buscar
  • Está aquí:  
  • Inicio

Informe Económico Nº 345

Liquidación actual de agro-dólares casi triplica al promedio de los últimos doce años

La decisión del nuevo gobierno de liberar el mercado cambiario resultó luego de ciertas medidas tendientes a asegurar un “colchón de dólares” para fortalecer el nivel de reservas.

Leer más...

Informe Económico Nº 344

Baja de las retenciones a la soja: el esfuerzo fiscal inmediato de Nación y Provincias

Una de las cuestiones clave para el desarrollo del complejo agrícola argentino es lograr una mayor competitividad, y en ese sentido una menor presión tributaria sobre el mismo es uno de los elementos para lograrlo. Evidentemente, en un análisis de corto plazo, la rebaja impositiva presenta costos al analizarlo exclusivamente desde la óptica del sector público.

Leer más...

Informe Económico Nº 343

Se profundizó el endeudamiento

Como se explicó en el Informe Económico Nº334, el creciente déficit de las finanzas públicas, generado por un gasto poco flexible, ha llevado al gobierno nacional a poner fin a su “política de desendeudamiento”.  Esta situación se observa con claridad en la performance del endeudamiento (en moneda local y extranjera) en los primeros nueve meses de cada año.

Leer más...

Informe Económico Nº 342

Un desafío prioritario del próximo presidente: bajar la carga tributaria sobre la actividad formal.  El caso de los alimentos

En la última década se ha registrado en Argentina un sostenido incremento en la presión tributaria efectiva que ejercen los tres niveles de gobierno- Nación, provincias y municipios- mediante la recaudación de impuestos y tasas varias alcanzando sus máximos niveles históricos.

Leer más...

Informe Económico Nº 341

Las provincias frente a la recuperación de la precoparticipación

La Corte Suprema de Justicia de la Nación hizo lugar a las demandas planteadas por las provincias de Santa Fe y San Luis y declaró inconstitucional la deducción del 15% de la masa de impuestos coparticipables que realiza el Estado Nacional para financiar a la Anses. También ordenó al Estado Nacional, con carácter de medida cautelar, que suspenda de manera inmediata los descuentos que se le efectúan a Córdoba sobre fondos de la coparticipación federal de impuestos; y devolver a las provincias la suma retenida desde el 1° de enero de 2006 más los intereses que correspondan.

Leer más...

Página 100 de 114

  • 95
  • 96
  • 97
  • 98
  • 99
  • 100
  • 101
  • 102
  • 103
  • 104

Síguenos en...

Twitter

Volver arriba

© 2025 IARAF


Deprecated: Directive 'allow_url_include' is deprecated in Unknown on line 0