IARAF
Cambiar navegación
  • Inicio
  • Institucional
    • Misión, Visión y Valores
    • Principales profesionales
  • Áreas de Estudio
    • Área Fiscal
    • Separador
    • Otras Áreas de Estudio
  • Informes Económicos
    • Área Fiscal
    • Separador
    • Carga Tributaria
    • Separador5
  • Publicaciones Externas
    • Columnas de Opinión
    • Separador6
    • Repercusiones
  • Contacto
  • Buscar
  • Está aquí:  
  • Inicio

Informe Económico Nº 334

Durante el mes de julio, el gobierno nacional continuó su política de endeudamiento a razón de un millón de pesos por minuto

El creciente déficit de las finanzas públicas  generado por un gasto poco flexible, que crece a razón de 10 puntos porcentuales por encima de los ingresos totales, ha llevado al gobierno nacional a poner fin a su “política de desendeudamiento”.

Leer más...

Informe Económico N° 333

La salud de las cuentas públicas nacionales a Julio de 2015

Se dieron a conocer los datos sobre ingresos y gastos del Sector Público Nacional no financiero correspondientes al mes de julio del 2015. Las erogaciones del gobierno nacional vienen evidenciando una leve desaceleración en su ritmo de expansión: tras crecer en promedio un 43% en el primer cuatrimestre del 2015, en los últimos tres meses su tasa de crecimiento se redujo por debajo del 40%, con un alza promedio del 37%.

Leer más...

Los principales desafíos fiscales del próximo presidente VII

Política tributaria provincial: imperante necesidad de un cambio

La carga tributaria argentina en términos efectivos, esto es medida como la recaudación en porcentaje del PIB, alcanza en la actualidad máximos niveles históricos. En efecto, la recaudación de los tres niveles de gobierno- Nación, Provincias y Municipios, ascendió en el año 2014 a un 35.1% del PIB y se estima que para el 2015 llegaría a un 37%, evidenciando así un crecimiento acumulado a lo largo de la última década del 55%.

Leer más...

Los principales desafíos fiscales del próximo presidente VI

Ganancias personales con fuertes distorsiones e inequidades

Las evidentes inconsistencias que presenta el esquema actual de parámetros de cálculo del impuesto a las ganancias de personas físicas, que ha derivado en un insostenible aumento de presión tributaria para los trabajadores alcanzados y originado un sinnúmero de tratamientos inequitativos, hace indispensable que se discuta seriamente una reforma general en los mismos.

Leer más...

Informe Económico N° 332

Una radiografía de la caída del sector automotriz argentino

En este informe se brinda un  panorama de la evolución del sector automotriz, estratégico para la industria argentina, en lo que va del año 2015, tanto desde el lado de la oferta (producción), como de la demanda (ventas y patentamientos). Es importante notar que luego de un 2014 crítico para terminales, concesionarios, autopartistas y trabajadores del sector, lo transcurrido en lo que va de este año no permite vislumbrar señales de reversión de tendencia.

Leer más...

Página 102 de 113

  • 97
  • 98
  • 99
  • ...
  • 101
  • 102
  • 103
  • 104
  • ...
  • 106

Síguenos en...

Twitter

Volver arriba

© 2025 IARAF


Deprecated: Directive 'allow_url_include' is deprecated in Unknown on line 0