Informe Económico Nº 350

Peso relativo del gasto público argentino: Evolución, determinantes, y efectos de su aumento
En un contexto de creciente deterioro fiscal, resulta clave examinar cómo ha sido administrado el Estado Nacional Argentino en la última década. El presente documento describe el comportamiento del peso relativo del gasto público nacional en la economía argentina entre los años 2004 y 2014, identificando los principales factores explicativos de su crecimiento.
Informe Económico Nº 349

En el período 2002- 2015 la presión tributaria argentina creció un 100%
La carga tributaria del Estado argentino, en todos sus niveles de gobierno, evidencia crecimiento sostenido desde hace más de una década. La creación de nuevos impuestos, subas de alícuotas, y la falta de adecuación de parámetros de cálculo de ciertos impuestos al contexto inflacionario, son algunos de los elementos que explican que la presión tributaria argentina se encuentre hoy en niveles máximos históricos.
Informe Económico Nº 348

Coparticipación federal de impuestos durante 2015: Disparidades entre provincias
En el marco de la discusión que ha iniciado el Gobierno Nacional junto con los gobernadores para modificar la ley de coparticipación federal de impuestos, resulta relevante analizar los montos enviados por este concepto durante el año 2015.
Informe Económico Nº 347

Récord de crecimiento de pesos en 2015. Principales causas
Durante el 2015, el deterioro en las finanzas públicas continuó demandando una creciente asistencia por parte del BCRA. En efecto, durante la era K, y fundamentalmente en el año 2015, el efecto monetario de las compras de divisas que realiza el BCRA en el mercado de cambios fue reduciendo paulatinamente su importancia hasta ser desplazado por el efecto monetario del financiamiento al sector público.
Informe Económico Nº 346

Un tema clave en la discusión futura de la coparticipación: el IIBB a la industria sin planta en la jurisdicción, mecanismo que discrimina a provincias menos desarrolladas.
En un contexto de discusión por un nuevo federalismo en Argentina, un tributo distorsivo y de creciente carga tributaria como lo es el Impuesto a los Ingresos Brutos, no puede ser dejado de lado en el análisis.El Impuesto a los Ingresos Brutos es un tributo que grava las ventas efectuadas por los diferentes agentes económicos tanto que su destino sea el consumo final como la provisión de insumos y servicios para otras actividades económicas
Página 92 de 107