Del análisis de la ejecución presupuestaria base caja del Sector Público Nacional no Financiero (SPNNF) del mes de enero, surge que los ingresos totales tuvieron una variación real interanual negativa de 2,1%. Esto obedece a que los ingresos tributarios se mantuvieron constantes en términos reales pero los ingresos no tributarios descendieron 27% real interanual.

El gasto primario, por su parte, registró un incremento real interanual del 13,5%.

Como resultado, el superávit primario de enero 2024 de $3.710.000 millones en $ constantes de enero 2025, se transformó en un superávit primario de $2.434.000 millones.

El gasto en intereses bajó 33,4% en términos reales.  En efecto, el superávit fiscal de $956.000 millones de enero de 2024 se transformó en un superávit de $600.000 millones en enero de 2025, siempre teniendo en cuenta la moneda constante de enero 2025.

Resulta importante destacar que, el superávit fiscal de enero de 2025 de 0,07% del PBI, implica recursos extra equivalentes al 56% de lo que se resignaría durante cinco meses del primer semestre por la baja temporal de retenciones (costo estimado de 0,13% del PBI).