El objetivo principal de este estudio es analizar la distribución efectiva de la recaudación tributaria nacional entre el Gobierno Nacional y las provincias y CABA durante los últimos 32 años. La distribución primaria cuantifica qué porcentaje de la recaudación tributaria nacional fue a manos de las 23 provincias y de CABA y qué porcentaje quedó en manos del gobierno nacional y de ANSES. Además, dado que tanto a la provincia de Buenos Aires como a la CABA se le han dado compensaciones relacionadas con cambios en la distribución automática de recursos durante los últimos años, se considera esencial incorporar esos recursos no automáticos en el cálculo de los coeficientes efectivos.
Sucede que en los primeros y en los últimos años del periodo, la participación de las provincias y CABA fue de alrededor del 48%. Por su parte, entre 2000 y 2015, la participación tuvo una baja significativa, con un promedio de alrededor del 40%. Esto significa que, luego de un descenso en la mitad del periodo bajo análisis, las provincias y CABA recuperaron la participación inicial. También, se aprecia que ha habido permanentes cambios, la mayoría de ellos originados en pujas distributivas que terminaron con cambios legales de impuestos coparticipables y no coparticipables.
Ahora bien, considerando las transferencias compensatorias a través de la cuenta de Obligaciones del Tesoro, se tiene que entre 2023 y 2024 el consolidado de 24 jurisdicciones perdió participación por 1,46 p.p. No obstante, de las 24 jurisdicciones, siete presentaron un incremento de participación.
Sucede que en los primeros y en los últimos años del periodo, la participación de las provincias y CABA fue de alrededor del 48%. Por su parte, entre 2000 y 2015, la participación tuvo una baja significativa, con un promedio de alrededor del 40%. Esto significa que, luego de un descenso en la mitad del periodo bajo análisis, las provincias y CABA recuperaron la participación inicial. También, se aprecia que ha habido permanentes cambios, la mayoría de ellos originados en pujas distributivas que terminaron con cambios legales de impuestos coparticipables y no coparticipables.
Ahora bien, considerando las transferencias compensatorias a través de la cuenta de Obligaciones del Tesoro, se tiene que entre 2023 y 2024 el consolidado de 24 jurisdicciones perdió participación por 1,46 p.p. No obstante, de las 24 jurisdicciones, siete presentaron un incremento de participación.