IARAF presenta su monitor de gasto público nacional. En esta ocasión se comparan los principales gastos nacionales (base caja) acumulados al mes de junio, entre los años 2019 y 2025, expresados en moneda constante de junio de 2025.
Considerando el principal componente del gasto presupuestario, es decir, las jubilaciones y pensiones contributivas, en el primer semestre de 2025 se observa un incremento interanual real del 22,6%. En comparación con el mismo período de 2023, el gasto actual muestra una caída real del 10,8%. Si se lo compara con el máximo del período alcanzado en 2019 (excluyendo 2020 por efecto de la pandemia), el gasto de 2025 resulta un 20% inferior.
Al considerar el gasto primario en su conjunto, se verifica que el gasto primario real del primer semestre del año 2025 fue el segundo menor, un 4,6% por encima del gasto efectuado en 2024. Con relación al gasto realizado en el primer semestre del 2023, en 2025 se tiene una baja real del 29% real. En relación con el gasto máximo del periodo, efectuado en 2022, se tiene que el gasto de 2025 fue un 33% menor.
Además, resulta interesante evaluar si hay gastos que vienen teniendo bajas reales ininterrumpidas desde 2023. Es decir, qué gastos tuvieron descensos reales interanuales en 2023, 2024 y 2025. Se observa que el único gasto base caja con tres bajas consecutivas es el gasto en subsidios a la energía.