Dada la reciente publicación por parte del Ministerio de economía de la Nación de las estadísticas del gasto público devengado tanto de Nación como de Provincias del año 2024, resulta posible hacer una radiografía de la reducción significativa que tuvo el gasto público el año pasado.
Esta información es relevante ya que, el gasto devengado refleja el verdadero compromiso que asume un gobierno con el gasto, independientemente que luego lo pague rápido o no. El gasto base caja, por su parte, refleja lo que efectivamente se paga de los compromisos asumidos. A los efectos del análisis, tanto al gasto nacional como al provincial se le restan las transferencias realizadas a otros niveles de gobierno.
El análisis realizado permite afirmar que el ajuste de gasto primario consolidado devengado del año 2024, del 21,6% real interanual, fue el mayor ajuste anual registrado en todo el periodo que se dispone de información, que es el periodo 1993-2024. Y que el gasto salarial fue el gasto que más soportó el ajuste, explicando el 21% del total. Las transferencias corrientes al sector privado (principalmente subsidios a la energía) se ubicaron en segundo lugar, con un 20% de participación, seguido por inversión real directa y prestaciones de la Seguridad Social con 16% de participación dentro de la caída total.