En este trabajo se analiza la carga tributaria laboral y la carga tributaria del impuesto a las ganancias que recae sobre los trabajadores en Argentina y se los compara, desde una perspectiva internacional, con los de los países miembros de la OCDE. El objetivo es realizar una comparación de la carga tributaria que recae sobre el asalariado. Es decir, se busca comparar la “cuña fiscal” de un trabajador promedio de cada país.
Teniendo en cuenta la carga tributaria conjunta de aportes y contribuciones a la seguridad social se obtiene que los tres países con mayor carga tributaria en 2024 fueron Austria (35,7%), Francia (35%) y Argentina (34,6%) y que el promedio de los países miembros de la OCDE fue del 21,6%.
Al considerar la cuña fiscal completa, es decir la integrada por los aportes personales, las contribuciones patronales y el impuesto a las ganancias, Argentina ocupa el puesto número 26 de carga tributaria de la muestra de 39 países (orden de mayor a menor), por debajo de la cuña fiscal promedio de los países miembros de la OCDE. Esto refleja que, si bien el país presenta niveles elevados de carga tributaria en los componentes de seguridad social, la carga nula del impuesto a las ganancias sobre personas físicas genera una cuña fiscal total más baja.
En los países miembros de la OCDE, la cuña fiscal promedio se mantuvo estable entre 2013 y 2024, en torno al 35,8% del costo laboral total de un trabajador formal promedio. En el caso de Argentina, la cuña también permaneció en 34,6%, aunque el país descendió del puesto 23 al 24 en el ranking de mayor carga.