IARAF
Cambiar navegación
  • Inicio
  • Institucional
    • Misión, Visión y Valores
    • Principales profesionales
  • Áreas de Estudio
    • Área Fiscal
    • Separador
    • Otras Áreas de Estudio
  • Informes Económicos
    • Área Fiscal
    • Separador
    • Carga Tributaria
    • Separador5
  • Publicaciones Externas
    • Columnas de Opinión
    • Separador6
    • Repercusiones
  • Contacto
  • Buscar
  • Está aquí:  
  • Inicio

Informe Económico

El atraso salarial de la planta de personal de las provincias fue un factor clave para la mejora de sus cuentas en 2018. Situación agregada y particular de cada jurisdicción

El gasto que las provincias realizan en pago de sueldos y retribuciones es el más relevante, ya que promedia un 50%.

Leer más...

Reporte mensual de Recaudación Tributaria. 2018

Reporte mensual de Recaudación Tributaria Nacional

La recaudación nacional en el último mes del año mostró una tasa de variación con respecto al mismo mes del año 2017 igual a 36%. Al considerar la variación real interanual, se observa una caída del 7,1%.

Leer más...

Informe Económico

Impuesto a la renta financiera:Impuesto a la renta financiera: Elevada penalización al ahorro en pesos durante 2018

La Reforma Tributaria instituida por la Ley 27.430 de diciembre del año 2017 abarcó dentro de sus postulados la inclusión de la denominada "renta financiera" dentro del objeto del impuesto a las ganancias, razón por la cual estos rendimientos comenzarán a tributarlo a partir del ejercicio fiscal 2018.

Leer más...

Informe Económico

Déficit primario: se sobrecumplirá la meta del 2,7% del PIB

Al undécimo mes del año, el resultado primario (con P.I.P.) alcanzó el 1,7% del PIB, lo que implica la existencia de un margen de 0,9p.p. del PIB en el mes de diciembre para alcanzar la meta de déficit primario anual, que en el presupuesto nacional recientemente aprobado se estimó en 2,6% del PIB.

Leer más...

Informe Económico

Pérdida real de las jubilaciones en 2018 ¿es factible una recuperación en 2019?

En el presente trabajo se analizó el primer año de vigencia de la nueva Ley de Movilidad Jubilatoria. Los beneficiarios perderían capacidad de pago en 2018 en relación con 2017 y recién hacía fines del año 2019 lograría recuperar capacidad de compra, si la inflación se ubica dentro del 23%.

Leer más...

Página 81 de 118

  • 76
  • 77
  • 78
  • 79
  • ...
  • 81
  • 82
  • 83
  • 84
  • ...

Síguenos en...

Twitter

Volver arriba

© 2025 IARAF


Deprecated: Directive 'allow_url_include' is deprecated in Unknown on line 0